Tarjeta de Credito Plazo
2%
1 meses
$40000
90%
No
18 años
Visa C&A
0%
12 meses
$10
36%
No
22 años
Tarjeta de Crédito Oro
0%
1 meses
$10
81%
Sí
22 años
Afirme Platinum
0%
1 meses
$10
48%
Sí
18 años
HEB Afirme
4%
1 meses
$10
79%
Sí
18 años
Crea BBVA
0%
1 meses
$10
67%
Sí
18 años
IDEAL Scotiabank
0%
6 meses
$10
76%
No
20 años
BanCoppel Grupo Coppel
0%
1 meses
$10
39%
No
18 años
NU
0%
1 meses
$10
90%
No
18 años
Afinidad UNAM
11%
6 meses
$10
47%
Sí
18 años
A pesar de que la mayoría de las compras y transacciones comerciales se hacen de forma electrónica, es sorprendente ver que el efectivo sigue siendo la forma favorita de muchas personas de hacer compras. Es por esto que siempre es importante tener efectivo de respaldo y tener una tarjeta de crédito que permita retirarlo del cajero automático. A continuación, hablaremos del retiro de efectivo con tarjetas de crédito y todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un retiro en efectivo?
Como la palabra lo dice, el retiro de efectivo es cuando una persona desea dinero en billetes y asiste a un cajero automático para hacer un “retiro”. Sin embargo, se pueden hacer retiros con una tarjeta de débito y con tarjetas de crédito. No obstante, las tarjetas de débito funcionan en base al dinero que el cliente tenga en una cuenta y las tarjetas de crédito funcionan según la línea de crédito que tenga el usuario en ese momento.
En otras palabras, el retiro de efectivo siempre será la acción del cliente de disponer de dinero físico con alguna herramienta financiera a su favor.
¿Qué es el retiro de efectivo en contabilidad?
El retiro de efectivo en contabilidad se puede encontrar como “retiro bancario” y es la acción de un cliente de un banco de extraer parte de su liquidez para uso personal. Esta es la acción que todos hacen cuando necesitan comprar cosas en efectivo en tiendas informales o para pagar el transporte público en el día a día. Sin embargo, el retiro bancario como concepto no aplica tanto a las tarjetas de crédito, sino el concepto de “préstamo” ya que el cliente dispone de una línea de crédito.
¿Cómo retirar efectivo de tu tarjeta de débito o crédito?
Retirar dinero de un cajero automático puede parecer sencillo, pero siempre hay algunas cosas que se deben tener en cuenta al usar estos cajeros. Esto es porque puedes llevarte una sorpresa indeseable y podrías también pasar un mal rato al necesitar el efectivo pero no tenerlo. A continuación, presentaremos todas las alternativas que un cliente tendría para retirar efectivo y cuales son las implicaciones en cada caso:
Retiro de efectivo en cajeros automáticos de tu banco
Normalmente no hay problemas al usar el mismo ecosistema bancario que el de tu tarjeta de crédito, ya que estos cajeros están preparados para las TDC Visa o Mastercard. Sin embargo, debes recordar que hay tarifas que se aplican al disponer de efectivo con la TDC pero solamente este, ya que estarías usando el cajero de tu mismo banco.
En pocas palabras, solo debes ingresar tu tarjeta en el cajero automático, ingresar tu NIP (PIN), ingresar el monto que deseas retirar y listo.
Retiro de efectivo en cajeros automáticos de otros bancos
Normalmente, todos los cajeros automáticos de México ofrecen soporte a tarjetas de crédito Visa o Mastercard, y funciona con total normalidad. Sin embargo, deberás pagar la tarifa de tu banco por retirar efectivo con la TDC y pagar la tarifa del otro banco al usar el cajero automático de ellos. Es decir, doble comisión por el mismo monto.
No obstante, el proceso es exactamente el mismo que al retirar dinero de tu propio banco. Solo ingresas la tarjeta, el nip y la cantidad de dinero que quieres.
Retiro de efectivo en el exterior
Depende del país que vayas, tendrán diferentes emisores de tarjetas, por lo que debes estar atento de que el cajero automático que usarás acepte Visa o Mastercard. Por otra parte, todo cambio de divisa será a la tasa que tiene el banco de México al momento de la transacción. Además, también cobran la misma tarifa en base a lo que retires equivalente a pesos mexicanos.
En cuanto al funcionamiento es exactamente el mismo que el de los cajeros en méxico, solo necesitas ingresar tu NIP y la cantidad de dinero que deseas obtener.
Retiro sin tarjeta
Esta es una funcionalidad que la mayoría de bancos en méxico tienen y puedes cuidar mucho más tu tarjeta de crédito al usar esta modalidad para evitar las clonaciones. Para activar esto, necesitas ingresar a la app del banco de tu TDC, elegir “retiro sin tarjeta”, escoger el monto ir al cajero y listo. Sin embargo, es importante que retires en un cajero que sea de tu propio banco.
No obstante, es importante mencionar que también te cobrarán las mismas comisiones al retirar efectivo de un cajero automático así sea sin tu TDC físicamente.
¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar en efectivo?
La cantidad máxima para retirar siempre dependerá de tu línea de crédito activa. No puedes retirar 5000 pesos si la línea de crédito que el banco otorgó es de 3.000 pesos. Sin embargo, algunos bancos establecen que 9.000 pesos es un límite diario razonable para retiros en efectivo.
¿Qué es la comisión por retiro de efectivo?
Teniendo en cuenta que más que un retiro es un tipo de “préstamo” todos los bancos emisores de tarjetas de crédito solicitan un porcentaje de todo el dinero retirado. Normalmente, la tasa más baja actual puede estar entre el 3% o el 4%, y la mayor tarifa aceptable es de 8% o 10% como máximo.