RappiCard
5%
1 meses
$10
%
No
18 años
Tarjeta de credito Nelo
0%
1 meses
$10
219%
No
18 años
Flink Card
0%
1 meses
$10
%
No
18 años
Cuenca Card
0%
1 meses
$10
%
No
18 años
Tarjeta de Credito Plazo
2%
1 meses
$40000
90%
No
18 años
Albo Credit Card
0%
1 meses
$3000000
%
No
18 años
Sam’s Club
0%
6 meses
$10
61%
No
18 años
BanorTec Bit
0%
1 meses
$3000
60%
No
18 años
Selección Nacional
0%
1 meses
$10
60%
No
18 años
Afirme Clásica
0%
1 meses
$3000
72%
No
18 años
Mifel Básica
0%
1 meses
$23945
42%
No
18 años
Mifel Miles & More World Elite
0%
1 meses
$224077
42%
No
21 años
Mifel World Elite
0%
1 meses
$10
22%
No
21 años
Mifel Platino
0%
1 meses
$10
38%
No
25 años
Mifel Oro
0%
1 meses
$10
49%
No
20 años
Ualá ABC Básica
Ualá
0%
1 meses
$10000
68%
No
18 años
Visa Crédito Básica Internacional
Visa Crédito Oro Internacional
35%
1 meses
$200000
50%
No
25 años
Visa Crédito Clásica Internacional
35%
1 meses
$10
60%
No
21 años
Visa Platinum Internacional
35%
1 meses
$80946
35%
No
30 años
Fondreadora Card
Stori Shein
0%
1 meses
$20000
100%
No
18 años
Stori Card
0%
1 meses
$20000
70%
No
18 años
Azul BBVA
0%
1 meses
$16000
51%
No
18 años
Mi Primera Tarjeta de Credito
0%
1 meses
$6000
51%
No
18 años
Tarjeta de Credito Klar
3%
1 meses
$10000
168%
No
18 años
Hey Negocios
Básica
0%
1 meses
$10
43%
No
18 años
Acceso Gold
Clásica
0%
24 meses
$10
43%
No
18 años
Gold
Platinum
Scotia Travel Clásica
0%
6 meses
$7000
76%
No
20 años
Scotia Básica
0%
12 meses
$10
78%
No
20 años
IDEAL Scotiabank
0%
6 meses
$10
76%
No
20 años
Scotia Travel Oro
AAdvantage® Platinum
0%
1 meses
$10
57%
No
22 años
AAdvantage® World Elite
0%
1 meses
$30000
45%
No
22 años
Scotia Travel Platinum
0%
6 meses
$80000
49%
No
20 años
Scotia Travel World Elite
0%
6 meses
$100000
43%
No
20 años
Visa Signature
0%
3 meses
$10
36%
No
20 años
Infinite
Mercado Pago Credit Card
0%
18 meses
$10
94%
No
18 años
HSBC 2Now
2%
1 meses
$10
37%
No
18 años
The Platinum Credit Card American Express®
0%
1 meses
$10
62%
No
18 años
The Gold Elite Credit Card American Express®
0%
1 meses
$15000
67%
No
18 años
The Platinum Card American Express® Aeroméxico
0%
1 meses
$10
41%
No
18 años
The Gold Card American Express® Aeroméxico
0%
1 meses
$50000
69%
No
18 años
The American Express® Aeroméxico
0%
1 meses
$10
61%
No
18 años
Prestige Citibanamex
0%
6 meses
$10
32%
No
18 años
Teletón Citibanamex
0%
6 meses
$3000
63%
No
18 años
Affinity Card Citibanamex
0%
6 meses
$10
63%
No
18 años
Home Depot Citibanamex
%
18 meses
$100000
63%
No
18 años
Costco Citibanamex
3%
6 meses
$10
62%
No
18 años
Citibanamex Rewards
0%
6 meses
$10
61%
No
18 años
Vexi Carnet
5%
1 meses
$100000
64%
No
18 años
Vexi American Express®
5%
1 meses
$1000
64%
No
18 años
BanCoppel Grupo Coppel
0%
1 meses
$10
39%
No
18 años
BanCoppel Infinite
0%
1 meses
$10
14%
No
18 años
BanCoppel Platinum
0%
1 meses
$10
18%
No
18 años
BanCoppel Oro
0%
1 meses
$10
52%
No
18 años
PyME LikeU Business
Fiesta Rewards Oro
0%
1 meses
$10
66%
No
20 años
World Elite
0%
1 meses
$10
30%
No
20 años
Aeroméxico Infinite
0%
1 meses
$10
46%
No
20 años
Santander American Express®
0%
18 meses
$10
66%
No
20 años
Platinum
Gold
0%
1 meses
$10
40%
No
20 años
Fiesta Rewards Platino
0%
1 meses
$10
59%
No
20 años
Tarjeta de Crédito BanCoppel
0%
9 meses
$10
63%
No
18 años
Oro
0%
6 meses
$10000
62%
No
18 años
NU
0%
1 meses
$10
90%
No
18 años
Samsung Members
0%
1 meses
$10
72%
No
20 años
Aeroméxico Platinum
0%
1 meses
$10
60%
No
20 años
Aeroméxico
0%
1 meses
$10
72%
No
20 años
LikeU
6%
1 meses
$10
67%
No
20 años
Sabemos que, al principio, el tema de los créditos bancarios puede parecer súper complicados, pero ¡tranquilo! Te vamos a explicar bien fácil cómo puedes empezar a construirlo y conseguir tu primera tarjeta.
¿Te imaginas poder comprar lo que quieras sin tener que llevar todo el efectivo encima? ¡Pues con una tarjeta de crédito puedes hacer eso y mucho más! Y lo mejor es que no necesitas ser un experto en finanzas para tener una.
Sigue leyendo y te vamos a contar cuáles son las opciones más top para que empieces a tener tu propio historial crediticio. ¡Vamos a encontrar la tarjeta perfecta para ti, sin tanto rollo!
¿Qué es el historial crediticio y para qué se utiliza?
¿Sabes qué es tu historial crediticio? Pues es como tu currículum, pero para tus finanzas. Imagina que es un reporte de calificaciones donde te evalúan por cómo pagas tus deudas.
Cada vez que usas una tarjeta o pides un préstamo, se anota en este reporte. Si eres bueno pagando, tendrás un buen puntaje y ¡te abrirán las puertas a todo! Pero si te atrasas mucho, prepárate para que te pongan mala nota.
¿Por qué es tan importante? Pues mira, los bancos y otras empresas lo usan para ver si eres de fiar. Si tu historial está en buen estado, te darán préstamos más chidos y hasta tasas de interés más bajas.
O sea, es como tener un pase VIP en el mundo de las finanzas. Así que, cuida tu historial como si fuera tu tesoro más valioso.
¿Qué es la verificación del Buró de Crédito y cómo consultar mi historial crediticio?
Imagina que tu historial crediticio es como tu boletín de calificaciones en la escuela, pero en lugar de materias, lo que muestra es cómo has manejado tu dinero. Todo esto lo guarda una entidad que se llama Buró de Crédito.
¿Qué guarda el Buró de Crédito?
Pues, básicamente es un archivo de toda tu vida financiera. Cada vez que pides un crédito, ya sea una tarjeta de crédito o un préstamo, y cómo has manejado esos pagos, todo eso queda registrado allí.
Si siempre estás al día con tus pagos, ¡fantástico! Tu historial será como oro y te abrirá un montón de puertas.
Entonces, ¿por qué es tan clave conocer tu historial crediticio? Aquí te lo cuento:
- Primero, cuando pides un crédito: Si estás pensando en comprar una casa, un auto, o incluso subir el límite de tu tarjeta, los bancos revisarán tu historial. Si todo está en orden, tendrás más posibilidades de que te aprueben el crédito y te ofrezcan condiciones chidas.
- Además, para atrapar fraudes: Si alguien intenta hacerse pasar por ti para pedir créditos, el Buró te ayudará a cacharlo antes de que sea tarde.
- Y, por último, para mejorar tu score: Conociendo tu historial, podrás ver qué áreas necesitas trabajar y tomar acción para subir tu puntaje crediticio. ¡Así estarás en el camino correcto hacia una vida financiera más sólida!
¿Cómo puedo generar un historial crediticio?
Empezar a construir tu historial crediticio puede sonar como chino, pero en realidad es super sencillo.
¿Sabías que puedes empezar con una tarjetita de crédito básica? Sí, así como lo lees. Los bancos tienen opciones para todos, incluso para los que están empezando. Estas tarjetas son como las rueditas de una bici, te ayudan a mantener el equilibrio al principio.
Lo más importante es usarla con cabeza y pagar a tiempo. Así, poco a poco vas a ir construyendo un historial que te abrirá muchas puertas.
Otra opción es pedir un prestamito pequeño o ser un usuario autorizado en la tarjeta de alguien de confianza. Cualquiera de estas opciones te ayudará a poner tu pie en el mundo del crédito.
Así que ya sabes, no te compliques más la vida. Empieza hoy mismo y verás cómo pronto podrás disfrutar de todos los beneficios de tener un buen historial crediticio.
¿Cómo mejorar mi historial crediticio de manera efectiva?
Si ya tienes un historial crediticio y quieres que sea aún mejor, ¡genial! Lo más importante es que sigas cuidando tus finanzas.
¿Cómo? Pues, primero que nada, paga todas tus deudas a tiempo. Si te atrasas, tu historial puede verse afectado. Además, no gastes todo el dinero que te presta la tarjeta. Lo ideal es que uses solo una parte, como un tercio de lo que tienes disponible.
Otro tip importante es tener diferentes tipos de crédito. Por ejemplo, tener una tarjeta de crédito, un préstamo y quizá algún servicio que se paga a plazos. ¡Pero ojo! Todo con moderación y siempre pagando a tiempo.
Y, por último, pero no menos importante, revisa tu historial de crédito cada cierto tiempo. Así te aseguras de que todo esté en orden y que no haya ningún error que pueda bajarte la puntuación.
¿Cómo crear un historial crediticio rápidamente?
Para empezar a construir tu historial crediticio rápido, sigue estos pasos. Primero, consigue una tarjeta de crédito asegurada. Estas tarjetas son ideales si no tienes historial o tienes poco crédito. Si pagas a tiempo y mantienes un saldo bajo, verás mejoras en unos meses. Otra opción es tomar pequeños préstamos diseñados para construir crédito.
También, usa tu crédito regularmente, pero sin pasarte, y paga el saldo completo cada mes. Así evitarás intereses y demostrarás que manejas bien tus finanzas.
¿Cómo limpiar mi historial crediticio?
Si tu historial tiene manchas, no te preocupes, ¡se puede arreglar! Primero, paga todas tus deudas a tiempo. Si debes algo, habla con tus acreedores para hacer un plan de pago.
También, mantén abiertas tus cuentas antiguas, aunque no las uses. Un historial largo, aunque tenga algunos errores, es mejor que uno corto y perfecto. Y por supuesto, evita abrir nuevas cuentas mientras limpias tu historial.
¿Qué banco ofrece tarjetas de crédito sin historial crediticio?
Cada vez más bancos ofrecen tarjetas para quienes no tienen historial. No hay una respuesta única, así que compara las ofertas. Algunos bancos están más dispuestos a ofrecer tarjetas a jóvenes o personas con ingresos bajos.
Consejo: busca tarjetas con límites bajos y tasas de interés razonables. El objetivo es construir un buen historial sin endeudarte.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito disponible sin historial crediticio?
Si estás buscando una tarjeta Visa, MasterCard o American Express en México y no tienes mucho historial crediticio, ¡no te preocupes! Hay muchas opciones para ti.
¿Cuál es la mejor? Pues depende de lo que estés buscando. Cada marca tiene lo suyo:
- Visa: Es como el todo terreno de las tarjetas, la más conocida y aceptada casi en cualquier lugar.
- MasterCard: Tiene un montón de beneficios y promociones, ¡es como tener un amigo que te consiente!
- American Express: Es más exclusiva, como un club VIP. Ofrece servicios premium y experiencias únicas, pero quizás no la encuentres en todos lados.